Homenaje al Profesor Ramón Margalef |
Jordi Bascompte |
“El tiempo cubre de ámbar el recuerdo de tu memoria, y tapiza tu legado con musgos y hojas de laurel, y lianas y madreselvas, y páginas de tus libros, por siempre leídos y amados” |
Homenaje a Ramón Margalef (Poesía) (Poesia) |
Carlos Melián |
“En definitiva, ¿para qué reproducir la Ecosfera?. En principio no encuentro un argumento a ésta pregunta. Quizás deriva simplemente de la curiosidad e ingenuidad que muestran hoy en día los practicantes de la ciencia de la ecología” |
El juguete Ecoesfera |
J.M. Montoya |
“… en una ocasión, en la cena de clausura de un congreso científico, le pidieron a Margalef que, dada su condición de creyente, bendijera la mesa. Él se levantó, y con extrema seriedad dijo: “Doy gracias a Dios porque no hay ningún capellán en esta mesa”. |
Ramón Margalef. La excepcionalidad más radical |
“... actualmente hablar de legado olímpico es hablar en buena medida de “legado olímpico ambiental” y en buena medida de “legado intangible ambiental”, esto es, de cambio de mentalidad, de mayor sensibilidad y compromiso de todos con el medio ambiente …” |
El Profesor Ramón Margalef ha sido uno de los mayores científicos y ecólogos que ha dado la Ciencia española, en este documento, gracias a un gran esfuerzo realizado por miembros de la Asociación, se ha documento más de 400 referencias y otros datos de interés. |
Publicaciones Científicasdel Profesor Ramón Margarlef (1943-2004) |
Digit@l |
Existe más información detallada sobre el Profesor Ramón Margalef en: http://www.icm.csic.es/bio/personal/fpeters/margalef/margalef.htm |
La corta historia de la Asociación de Ciencias Ambientales desde 1997, ha estado muy ligada al profesor Ramón Margalef, sus referencias, libros, historias, anécdotas, interpretaciones, etc. han estado presentes en nuestro colectivo y han contribuido en la formación de cada uno de nosotros y la forma de concebir los ecosistemas y su funcionamiento.
Esta motivación condujo en 1999, a organizar, en uno de los primeros actos de la Asociación, una conferencia que impartió el profesor Ramón Margalef junto con otro ilustre, José Manuel Naredo, en la Universidad de Alcalá de Henares, debatiendo sobre la dicotomía entre Ecología y la Economía.
Posteriormente se celebró una amena tertulia en el Patio de Filósofos en el Colegio de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá de Henares, en el actual Rectorado.
Aquellos jóvenes, pudieron compartir reflexiones con el Profesor, como lo hicieran unos nietos con su abuelo.
Así es como nos sentimos hoy, como unos nietos cuyo abuelo ha desaparecido, y que ante la rabia de no haber podido compartir más con él, demanda saber cómo fue, qué paso, qué dijo, cómo sucedió ....
Don Ramón, dejó un extenso legado, por ello creímos que debía estar presente en Legatus, por ello creímos que debíamos hacer este humilde homenaje, .... se lo debíamos . .. gracias Profesor.
Eduardo Perero Van Hove |
Ramón Margalef con miembros de la Asociación de Ciencias Ambientales en el Patio de los Filósofos. Universidad de Alcalá de Henares. 1999 |
Este Especial al Profeso Ramón Margalef, está abierto a la introducción de nuevas aportaciones que quieran ser enviadas: experiencias personales, ideas científicas, escritos, sugerencias, reflexiones, …., cualquier idea entorno a la obra y vida de Ramón Margalef. Envía tus aportaciones a: info@legatus.es |